7.3 LAS ACTITUDES
Actitud: es un estado de afectividad del individuo hacia alguna característica u objeto que predispone a la acción. La actitud es un sentimiento una predisposición hacia una idea, una persona o una marca.
Existe una estrecha relación entre actitud y comportamiento.
Dos funciones del estudio de las actitudes:
- Predecir la reacción del mercado.
- Intentar modificar las actitudes para cambiar los comportamientos.
Características relevantes.
- La actitud se refiere a una idea u objeto.
- La actitud puede ser favorable o desfavorable.
- Distintos grados e intensidad de la relación.
- La actitud se genera por aprendizaje, partiendo del conocimiento y la experiencia.
- Es un concepto multivariable.
- La actitud integra múltiples elementos en un todo organizado.
Componentes de la actitud.
-Cognoscitivo:
- Información
- Creencias
- Conocimientos
-Afectivo:
-Sentimientos
-Emociones
-Valoraciones
*Conducta:
-Intención de compra.
-Rechazo del producto
Funciones principales de las actitudes.
Función de adaptación. Para buscar lo que nos da satisfacción.
Defensa del yo. Nos proporciona confianza y seguridad.
Expresiva de valores. Si una persona cree en la juventud, el dinamismo, seguramente desarrollará actitudes poco favorables hacia la ropa seria y oscura.
Conocimiento. Simplificar la vida.
Predicción del comportamiento.
Disonancia y congruencia cognoscitiva.
El consumidor intenta mantener la consistencia de sus actitudes. En caso de conflicto entre actitudes procura restablecer el equilibrio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario